Prensa
Con 2 millones de litros de agua, Aquafoz tendrá el segundo tanque oceánico más grande de Brasil, reproduciendo una inmersión en el océano.
La nueva atracción del Grupo Cataratas, que también opera AquaRio, contará con más de 300 especies y experiencias que conectan turismo, educación y conservación ambiental.
En el segundo semestre de 2025, Foz do Iguaçu contará con uno de los acuarios más grandes de Brasil. Con 13.000 m² de superficie construida, 28 recintos y más de 300 especies, AquaFoz se inaugurará frente al Parque Nacional Iguazú, integrando turismo, educación y conservación ambiental en una experiencia inmersiva sobre ecosistemas de agua dulce y salada.
El proyecto, desarrollado por el Grupo Cataratas, propone un recorrido por la trayectoria de las aguas —desde los ríos Iguazú y Paraná hasta el océano—, combinando biodiversidad, investigación científica e incentivos para la conservación de los recursos naturales. Así es como cobra forma AquaFoz: donde la vida de los ríos se encuentra con la fuerza del océano y cada visitante se convierte en un guardián del planeta.
El mayor operador de turismo sostenible del país, fundado hace 25 años en Foz de Iguazú, Grupo Cataratas gestiona ocho parques y atracciones en Brasil, entre ellos AquaRio, el Parque Nacional de Iguazú (Urbia + Cataratas) y Marco das Três Fronteiras. Desde su fundación en 1999, ha operado experiencias que combinan conservación, educación y turismo.
Estructura a gran escala y experiencias inmersivas
AquaFoz contará con un total de 3,3 millones de litros de agua y 750 metros de circuito de visitas, distribuidos en tres plantas que reproducen el recorrido natural de las aguas. La experiencia comienza en entornos de agua dulce, como los ríos Iguazú y Paraná y la selva inundada, continúa por los grandes ríos amazónicos y termina en ecosistemas marinos, donde se encuentra uno de los atractivos más destacados: un tanque oceánico con 2 millones de litros de agua, el segundo más grande de Brasil. El mayor tanque pertenece a AquaRio, también operado por el Grupo Cataratas, con 3,5 millones de litros de agua.
El tanque está equipado con paneles acrílicos de cinco metros de alto, 11 metros de ancho y 19 centímetros de espesor, cada uno con un peso de 13 toneladas. Su instalación requirió una operación logística a gran escala, que implicó el transporte de las estructuras desde el puerto de São Francisco do Sul (SC) y el uso de las grúas más grandes de la región.
Educación, ciencia y conservación en el centro de la experiencia
Más que entretenimiento, AquaFoz se creó con la propuesta de ser un centro de educación, ciencia y conservación. En el ámbito científico, el proyecto mantiene alianzas con instituciones como Itaipú Binacional, Fiocruz, UEPG, UNILA y UNIOESTE, entre otras. Las acciones incluyen investigación, gestión de especies y monitoreo de la calidad del agua, con especial énfasis en la conservación de especies en peligro de extinción que habitan los ríos Iguazú y Paraná.
Referente en Brasil: AquaRio y AquaFoz
El Grupo Cataratas cuenta con una sólida trayectoria en la operación de acuarios a gran escala y es responsable de AquaRio, el acuario marino más grande de Sudamérica. Ubicado en Río de Janeiro, el espacio alberga más de 4,5 millones de litros de agua, cerca de 350 especies y se ha consolidado como un referente en educación, conservación y turismo sostenible, recibiendo millones de visitantes desde su inauguración.
Turismo con propósito y generación de impacto positivo
Se espera que la atracción se convierta en un nuevo referente turístico en Foz do Iguaçu y Brasil, fortaleciendo la integración con otras atracciones de la ciudad. Se espera que la operación genere alrededor de 400 empleos directos e indirectos durante el primer año.
El objetivo es atraer a un público amplio y diverso, ofreciendo una experiencia que combine encanto, conocimiento y reflexión sobre los desafíos de la conservación de la vida acuática.

Localización
Foz do Iguaçu PR – Brasil